lunes, 9 de diciembre de 2013

La historia de las psicologías aplicadas


Leandro Lamas (Galicia)


La lectura nos abre las puertas del mundo que nos atrevamos a imaginar

Presentación

El 5o Congreso de Estudiantes de Historia de la Psicología, que tendrá lugar en Santiago de Compostela, entre los días 11 y 12 de diciembre de 2013, en la Facultad de Psicología, forma parte de las actividades que integran el programa de la asignatura Historia de la Psicología.
Con esta actividad se persigue desarrollar alguno de los objetivos de la materia, como es el de fomentar una actitud crítica que le permita a los alumnos entender y asimilar la diversidad de posturas teórico-científicas de la disciplina. Pero también se pretende desarrollar algunas de las competencias básicas como, conocer los diversos modelos teóricos explicativos de la psicología o fomentar el interés por el aprendizaje. Asimismo, se busca que los alumnos desarrollen competencias transversales, como el manejo de instrumentos de presentación de datos, la capacidad de organización de la información, de análisis, de síntesis, o de oratoria.
Este congreso está dirigido a todos los alumnos de primer curso que deseen participar. Los trabajos se realizarán en grupo y tendrán formato de póster o comunicación oral.
El leiv motiv de esta quinta edición, va a ser la reflexión y profundización del ámbito de estudio de cada una de las ramas específicas de la psicología que se han ido desarrollando, al amparo de la psicología científica, a lo largo del último siglo.
El peso que esta actividad tiene en el monto total de la asignatura es del 20%. Se valorará, entre otras cosas, que el tema se ajuste a lo que se demanda, la claridad expositiva, el manejo de los diferentes recursos utilizados para la presentación, una buena gestión del tiempo y que se vislumbre como un trabajo de grupo cohesionado, coherente y compacto.
Organizadoras:
Mar Bernal Rivas
Luz I. Leirós Lobeiras

María José Sampedro Vizcaya

Programa general

11 de diciembre
15:15 - Inauguración a cargo de la Decana de la Facultad de Psicología: Dña. Carolina Tinajero Vacas
15:30 - 1ª (A) sesión de comunicaciones
17:30 - Sesión de pósters
18:30 - 1ª (B) sesión de comunicaciones

12 de diciembre
11:45 - 2ª (A) sesión de comunicaciones
13:15 - Descanso
13:30 - 2ª (B) sesión de comunicaciones
15:00 - Descanso
16:00 - 3ª (A) sesión de comunicaciones
18:00 - Sesión de pósters
18:30 - 3ª (B) sesión de comunicaciones

20:30 - Clausura

Programa detallado


11 de diciembre
15:15 - Inauguración a cargo de la Decana de la Facultad de Psicología: Dña. Carolina Tinajero Vacas
15:30 - 1ª (A) sesión de comunicaciones
·    Natália Abeijón Vaccaro, Alba Acebedo González, Clara Acuña Rodríguez, Sihomara Agrafojo Mayo y Sara Antón Rodríguez.:¿Endemoniado o enfermo mental? Del exorcismo al tratamiento (P-1.1)
·    Helena Painceira Domínguez, Lydia Pardo Becerra, Alicia Parra Pérez y Alejandro Pena Peniza: ¿Somos los únicos que pensamos? (P-6.2)
·    Yesica Seijo Méndez, Ana Seijo Pardo, Laura Senra Ferrón, Marta Soliño Fernández y Beatriz Villares García: ¿E tí, eres diferente? (P-8.1)
·    Ana Fernández Sotelo, Anxo Fernández Villar, Uxía Ferreiro Caneiro, Noelia Figueiras Fernández, Pablo Folla López y Natalia Gallego Río: Historia del condicionamiento: principales teorías y vigencia en la actualidad (P-3.2)
17:30 - Sesión de pósters
18:30 - 1ª (B) sesión de comunicaciones
·    Manuel López Cid, Nara López Fernández, Raquel López Iglesias, Iago López Magdaleno, Patricia Lores Fernández y Janira Lourido Estévez: ¿Sabes interactuar? (P-4.3)
·    Gonzalo Pérez Amarelle, Daniel Pérez Collazo, Aldara Pérez González, Vicor M. Pérez Piñeiro, Miguel Pérez Purriños y Lara Periscal Taibo: Una memoria de la memoria (P-6.3)
·    Iria Núñez Figueiras, Sara Núñez Iglesias, Lorena Núñez Remiseiro, Alejandro Núñez Rodríguez y Mar Núñez Sabucedo: Historia de la psicología de la comunicación (P-5.4)
·    Sara Rey Ponce, Felipe Ríos Blanco, Iván Rita Rivadulla Mirás, María Roca Outeiro y Sonia Rodas Entenza: Mejor prevenir que curar: historia de la psicología preventiva (P-7.2)
12 de diciembre
11:30 - 2ª (A) sesión de comunicaciones
·    Sara Rodríguez Chenlo, Bruno Rodríguez Domínguez, Paloma Rodríguez Puime y Eva María Rodríguez Vicente: El recorrido de las emociones (P-7.3)
·    Alvaro Magariños, Andrea Martínez, Beatriz Martínez, Guillermo Martínez, Lídia Martínez, Lidia y Luis Martínez: Veredicto: ¡Culpable!...¿o inocente? (P-5.1)
·    Nerea Álvarez Fernández, Sara Álvarez González, Paula Alonso Porto y Fátima Álvarez Martínez: La huella del lenguaje (P-1.2)
13:00 - Descanso + sesión de pósters
13:30 - 2ª (B) sesión de comunicaciones
·    Marcia De Oliveira Lemos, Isabel Días López, Diandra Sara Díaz Castro, Jessica Díaz García, Lucas Docampo Gacio y Lucía Dopico Tellado: La percepción a ojos de la Gestalt (P-2.4)
·    Ulises Ordoñez Castro, Marcos Orejas Serrano, Carlos Otero Ortega y Silvia Otero Rivas: La psicología experimental (P-6.1)
·    Laura Blanco Seara, Lorena Boquete Vila, María Borrazás Rumbo, María Elena Campos Graña, María Canto Campo y María Eirea Pérez: Publicidad: psicología o manipulación (P-2.1)
15:00 - Descanso
16:00 - 3ª (A) sesión de comunicaciones
·    Seila Méndez González, Dolores Méndez Vázquez, Rut Menéndez Expósito, Irene Moares Hermo y Víctor Montenegro Guillán: Evolución del paradigma conductista (P-5.2)
·    Carme Estévez Filgueira, María del Carmen Estévez Moreira, Marina Fernández Álvarez, Jorge Fernández Cendón, Román Fernández Fernández y Beatriz Fernández Pérez: La evolución de la atención (P-3.1)
·    Fidel García Álvarez, Lorena García Becerra, José García González, Fernando García Prado y Ana García Varela: Motiva-T (P-3.3)
·    Carlos Tilves Bellas, Nuria Varela Agra, Guillermo Vázquez Rey, Andrea Vila Almuiña y Sergio Viña Gavelas: Crónica de la psicología del deporte (P-8.3)
18:00 - Descanso + sesión de pósters
18:30 - 3ª (B) sesión de comunicaciones
·    Nerea González Rodríguez, Noel Iglesias Vázquez, Sonia Lastres Gómez, Francisca Cid Bustamante, Gabriela Herrera Gómez y Uxía Iglesias Carrera: Historia del aprendizaje: del conductismo al aprendizaje social (P-4.1)
·    Gonzalo Soliño Martínez, Bruno Solla Fernández, Sara Suárez Manzano, Beatriz Suárez Pérez, Iván Valcarce Castaño: La historia de la psicopedagogía (P-8.2)
·    Carmen Laura Periscal Porteiro, Ángela Pichel Beleiro, Ana Pico Puentes, Paula Pico Silva y Eloy Presa Domínguez: Cognitivismo: cómo conocer la mente (P-6.4)
·    Celtia Quintáns Tuñas, María Patricia Quintela Vázquez, Paula Rey Fernández, Uxía Hadaly Romero Bouzas y Carolina Sanmartino Arias: Neurociencia cognitiva: un paso más hacia los secretos del cerebro (P-7.1)
20:30 - Clausura
Sesión de pósters
·    Fabián Álvarez Rodríguez, Joaquín Arriví Rodríguez, Alba Arrojo Centeno, Marta Amor Méndez y Nerea Antelo Cuns: Historia de la psicología de la evaluación (P-1.3)
·    Cristina Ascariz Sánchez, Paula Augusto Correa, Noelia Barja Costa y Leticia Castro Puga: La evolución de la educación en la historia de la psicología (P-1.4)
·    Meritxel Carral Villar, Íria Castro Barro, Alejandra Castro Otero, Bárbara Castro Rubio y Alejandra Díaz Martínez: Historia de la psicología evolutiva (P-2.2)
·    Sergio Clemente Loureiro, Débora Collazo Estévez, Naira Comesaña Carrera, Nerea Conde Castedo, Daniel A. Cortizo López y Eduardo Dapía Damil: Los engranajes de la psicología industrial (P-2.3)
·    Ana González Martín, Bárbara González Novás, Noelia González Pato, Marta González Paz y Miriam González Álvarez: Evolución del pensamiento y pensamiento gestáltico (P-3.4)
·    Alfonso Ledo Villaverde, Alba Lema González, Martín Lestido Rey, Sonia Limés González, Sonia y David Liñares Mariñas: La personalidad (P-4.2)
·    Morandeira Vázquez, Sara; Moure Varela, Daniel; Mouzo Vilela, Jonathan; Muñiz Golán, Berta; Outeiral Mirón, Ana: En la medida de lo posible (P-5.3)

Libro de Resúmenes

¿Endemoniado o Enfermo Mental? Del Exorcismo al Tratamiento
Natália Abeijón Vaccaro, Alba Acebedo González, Clara Acuña Rodríguez, Sihomara Agrafojo Mayo y Sara Antón Rodríguez
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. La psicología clínica es una opción por la que muchos de los aspirantes a psicólogos optan en un primero momento. Es quizá una de las alternativas más llamativas y también una de las que más salidas ofrecen, pero esto no siempre ha sido así. A lo largo de la historia de la psicología clínica hemos podido observar la gran evolución que esta ha tenido, desde la creencia de que las enfermedades mentales estaban provocadas por posesiones diabólicas, pasando por la consideración de las enfermedades mentales como enfermedades fisiológicas hasta la duda de la existencia como tal. Así, estableceremos los albores de la psicología clínica en sus antecedentes: Mesmer y Myers, cuyas creencias se basaban en la curación de enfermedades mediante la imposición de manos o el uso de técnicas espiritistas, respectivamente. Posteriormente hablaremos de Pinel, autor que aplicará un importante cambio a manicomios, y que realizó la primera clasificación de las enfermedades mentales. Nos centraremos después en las posturas contrapuestas de las dos escuelas francesas punteras de esta época: las escuelas de Nancy y Salpêtrière, en las que destacará especialmente la controversia del hipnotismo. Relacionado con la escuela de Salpêtrière, desarrollaremos a Charcot como uno de los más importantes estudiosos de la histeria, destacando también la influencia ejercida en Freud y su teoría del psicoanálisis. En un ámbito un poco más actual, destacaros a Rogers y su terapia centrada en el cliente, que tiene en cuenta al paciente de forma activa y orienta a las personas a llevar a cabo su propio crecimiento. Por último, Szasz Autor que da un cambio radical al concepto de enfermedad mental como enfermedad social y su postulación la anti-psiquiatría. Desarrollaremos brevemente la entrada de la psiquiatría en España, a través de dos puntos estratégicos; Cataluña y Galicia.
Palabras clave: espiritismo, histeria, hipnotismo, hospicios, cliente, anti-psiquiatría.
Bibliografía
Arévalo, R. (1969). Historia de la medicina. Barcelona: Ediciones Universitat Barcelona.
Kindersley, D. (2012). El libro de la psicología. Madrid: Ediciones Akal, S.A.
Leahey, T. H. (7ª ed.) (2013). Historia de la Psicología. Madrid: Pearson Educación, S.A.
Rogers, C. R. (1982). Psicoterapia centrada en el cliente. Barcelona: Salvat.
Revista de Historia de la Psicología (2004), Vol. 25, nº4.
Formato de presentación: comunicación oral
Nombre del grupo: P-1.1


La Huella del Lenguaje
Nerea Álvarez Fernández, Sara Álvarez González, Paula Alonso Porto y Fátima Álvarez Martínez
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. Los estudios sobre el lenguaje se han dado desde los tiempos de la India antigua, el Imperio Romano y continuaron a través de la Edad Media y la Edad Moderna afianzando en lo que son en la actualidad. La psicología del lenguaje actual fue comenzada por Wundt, pasando por autores como Watson, Saussure o Chomsky. El lenguaje se ha abordado desde diferentes ámbitos y los tres que en la actualidad se ven de manera más clara serían: el enfoque psicolingüístico, representado por Chomsky; el enfoque constructivista, dónde destaca Miller, y, finalmente, el enfoque conductista, con Watson y Skinner.
Antes de entrar en lo que es la psicolingüística, es necesario diferenciar entre psicología del lenguaje y psicolingüística, y también puntualizar cuáles son sus ámbitos de estudio. Para ello vamos a centrarnos en cómo nació la moderna psicolingüística, repasando desde el año 1954, con la publicación de "Psycholinguistics. A survey of theory and research problems", pasando por Chomsky, con su Gramática Generativa Transformacional, para concluir con la Psicología del Lenguaje Actual. También vamos a exponer las diferencias entre la Lingüística y la Psicología del Lenguaje.
El lenguaje es importante en el proceso comunicativo y en la evolución, ya que es imprescindible para el desarrollo y para que se produzca una diferenciación entre humanos y otras especies. De hecho, hay diferentes opiniones acerca de si es un proceso de continuidad o discontinuidad evolutiva. Tan importante como el lenguaje oral, es el lenguaje no verbal, que ayuda a mejorar la comunicación. Hablaremos también de la inteligencia artificial, sin la que no sería posible un correcto desarrollo de la Psicología del Lenguaje, y de los procesos cognitivos, sobre todo la memoria, la percepción y el pensamiento, enfocando su relación con el lenguaje desde diversos puntos de vista.
Palabras clave: psicolingüística, evolución, comunicación.
Bibliografía
Chomsky, N. (1967). Estructuras Sintácticas. México: Siglo Veintiuno
Chomsky, N. (1983). Crítica de "Verbal Behavior" de B.F. Skinner. En R. Bayés y otros. ¿Chomsky o Skinner? La génesis del lenguaje (pp. 21-85). Barcelona: Fontanella.
Fraga Carou, I. (1997). Psicología del lenguaje: aspectos teóricos y metodológicos. Santiago: Tórculo edicións.
Montgomery, W (2013). Pasado y presente del estudio psicológico del lenguaje: una revisión conductista. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos44/psicologia-del-lenguaje/psicologia-del-lenguaje2.shtml
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-1.2


Evaluación de la Depresión en Niños, Adolescentes y Adultos
Fabián Álvarez Rodríguez, Joaquín Arriví Rodríguez, Alba Arrojo Centeno, Marta Amor Méndez y Nerea Antelo Cuns
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: La psicología de la evaluación es la disciplina que analiza el comportamiento de un sujeto con el objetivo de valorar su estado de salud mental. En este trabajo veremos, en primer lugar, cómo ha cambiado la historia de la psicología de la evaluación desde sus inicios, en los años 50, en los que se utilizaba una tecnología puramente evaluativa (análisis y constatación de atributos psicológicos), hasta los años 70, en los que se extiende el objeto de evaluación psicológica, desde el individuo a su interacción con el ambiente. Hablaremos también de la crisis del psicodiagnóstico tradicional, que se produce en los años 60, durante los que se critica la evaluación en base a tests y se desarrollan los modelos conductual y cognitivo. En una segunda parte, nos centraremos en la depresión, que es uno de los trastornos del estado de ánimo más investigados en psicología de la evaluación, diferenciando entre depresión infantil y depresión en adultos. Nuestro objetivo es contraponer las técnicas de evaluación de este trastorno del estado de ánimo que se utilizan en niños y adolescentes, frente a las que se utilizan con adultos. Para ello, compararemos ambos tipos de depresión, diferenciándolas en cuanto a los objetivos de la evaluación, los aspectos básicos y/o síntomas a valorar y los métodos de diagnóstico más utilizados.
Palabras clave: depresión, trastorno, diagnóstico, métodos, objetivos
Bibliografía
Buela Casal, G. y Sierra Freire, J.C. (2001). Manual de evaluación de tratamientos psicológicos. Madrid: Biblioteca Nueva.
Carballo Manrique, V. y Simón López, M. A. (2002). Manual de psicología clínica y del adolescente. Madrid: Ediciones Pirámide.
Fernández Ballesteros, R. (2004). Evaluación psicológica. Madrid: Ediciones Pirámide.
Muñoz López, M. (2003). Manual práctico de evaluación psicológica clínica. Madrid: Síntesis.
Formato de presentación: póster
Grupo: P-1.3



La Evolución de la Educación en la Historia de la Psicología
Cristina Ascariz Sánchez, Paula Augusto Correa, Noelia Barja Costa y Leticia Castro Puga
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: En este trabajo vamos a diferenciar tres vertientes en la evolución de la historia de la educación: 1) El estudio de las diferencias individuales, que se interesa por la variabilidad -interindividual, intraindividual e intergrupal- mediante el estudio de la mente y de la conducta, llevado a cabo a través de técnicas cuantitativas que permiten describir, predecir y explicar dichas peculiaridades. Hablaremos de las primeras investigaciones, dentro de la psicología diferencial, relacionadas con la psicología educativa, realizadas por Galton y Cattell, y también de los trabajos de Binet, que tuvo gran relevancia en esta área. 2) La educación explicada a través de la evolución del individuo, resaltando a autores como Hall, centrado en la actitud del individuo durante los procesos de enseñanza; Baldwin, que estudia como el aprendizaje se ve influido por la herencia genética; Wallon, que concede gran importancia a la influencia social y cultural (en la línea de Piaget y Vigotsky), y Claparède, que defendía que el niño debe ser un sujeto activo en el proceso de enseñanza y recibir una educación a su medida. 3) Las investigaciones sobre los procesos de aprendizaje, que permiten asimilar informaciones y construir nuevas representaciones mentales, significativas y funcionales. En este ámbito, destacaremos a Thorndike -uno de los pioneros en la psicología de aprendizaje, que postula la teoría del conexionismo- y a Watson, que, desde el conductismo, explica como el aprendizaje de los comportamientos se adquiere mediante la asociación estímulo-respuesta.
Palabras clave: diferencias individuales, desarrollo evolutivo, procesos de enseñanza, infancia, estadios y aprendizaje
Bibliografía
Beltrán, J. y Bueno. A. (1995). Naturaleza, desarrollo y contenido de la psicología de la educación. Marcombo Boixareu Universitaria.
Claparède, E. (1909). Psychologie d´enfant et pédagogie expérimental. Genève: Librarie Kunding.
Gondra, J. M. (2003). La psicología moderna. Bilbao: Desclée De Brouwer.
Leahey, T. (2005). Historia de la psicología. Madrid: Pearson.
Pieron, H. (1952). La psicología diferencial. Buenos Aires: Kapelusz.
Formato de presentación: póster
Grupo: P-1.4

Publicidad: Psicología o Manipulación
Laura Blanco Seara, Lorena Boquete Vila, María Borrazás Rumbo, María Elena Campos Graña, María Canto Campo y María Eirea Pérez
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. Con el surgimiento de la psicología aplicada aparecieron nuevos sistemas publicitarios, de la mano de J.B Watson en EEUU y de Pedro Prat Gaballí en España. Watson aplica el conductismo al ámbito de la publicidad, y Gaballí apuesta por una publicidad experimental.
Con Walter Dill Scott en su artículo “Psicología de la publicidad de productos alimenticios”  vemos la importancia de las apariencias, la imaginación y la familiaridad a la hora de elegir un producto.
En el ámbito de la persuasión, Cialdini desarrolla seis categorías de estrategias de publicidad según su principio psicológico, dentro de las cuales encontramos diversas técnicas de persuasión.
En lo referente a la publicidad emocional la investigación es poco abundante y está bastante fragmentada. Existen una serie de trabajos que analizan la influencia de este tipo de publicidad en las respuestas del consumidor, otros que se centran en las relaciones que se establecen entre respuestas y otros que analizan la interacción del tipo de publicidad con la implicación de los consumidores a los anuncios.
Otro ámbito a tratar fue el surgimiento del neuromárketing a partir de los estudios neurocientíficos de los años 90. Hay muchos factores que determinan la compra de los consumidores, siendo más importantes las señales visuales. El color es empleado en la publicidad para captar la atención del público incrementando los beneficios de las grandes marcas.
Palabras clave: emoción, persuasión, publicidad, conductismo, neurociencia
Bibliografía
Sáiz, D. y Sáiz, M. (2007). ¿Publicidad sin psicología? Prat-Gaballí, Bori y Gardó en la vanguardia de la entrada de las ideas psicológicas en el mundo publicitario español. Revista de Historia de la Psicología, 28(2-3), 181-187.
Mayor Martínez, L. y Pérez Garrido, A. (1999). Influenciando la mente de los otros. J. B. Watson y la Publicidad. Revista de Historia de la Psicología. 20(3-4), 73-82.
Pérez-Álvarez, M. (1995). Fracaso del conductismo Watsoniano y éxito del punto de vista conductista. Acta Comportamentalia: Revista Latina de Análisis del Comportamiento. 3(1), 35-52
Ceruelo-Ruíz, C. y Gutiérrez-Arranz, A. M. (Ed.). (2003). Eficacia de la publicidad emocional. Un Estudio Comparativo entre la Ejecución de Tipo Emocional e Informativa. Valladolid: Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Salamanca.
Ruiz-Marín, M. (2011). Persuasión y publicidad: Principios psicológicos subyacentes. Recuperado de: http://www.psicologia-online.com/psicologia_de_las_organizaciones/
Cuervo-Diez, M. S. (2012). El poder del color. La influencia de los colores en el consumidor. León: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-2.1



Historia de la Psicología Evolutiva
Meritxel Carral Villar, Íria Castro Barro, Alejandra Castro Otero, Bárbara Castro Rubio y Alejandra Díaz Martínez
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: En este trabajo analizaremos las principales aportaciones de Alfred Binet (1857-1911) y Jean Piaget (1896-1980) a la Psicología Evolutiva. En primer lugar hablaremos del enfoque de Binet, ubicado en la Francia de finales del S.XIX y principios del S.XX y que se centró en la identificación de niños con desarrollo disfuncional, resultando sus investigaciones de gran importancia para los campos de la psicometría y la psicología diferencial. Concretamente, mostraremos los objetivos del test desarrollado por Binet y las pruebas que estos conllevaban, así como la finalidad de estos y sus repercusiones. Posteriormente, continuaremos con la teoría de Piaget para dar una perspectiva más general del desarrollo, inclinada sobre todo a comprender las fases de los primeros años de vida que permiten y optimizan el progreso cognitivo del niño. A partir de sus obras, como El nacimiento de la inteligencia en el niño, haremos un seguimiento de la explicación que da a este autor a procesos como la formación del lenguaje o la asunción de leyes morales, ilustrándola también con ejemplos extraídos de los estudios realizados con sus hijas. Finalmente, concluiremos con la vigencia actual de las teorías de estos hitos de la psicología, y de su papel en el avance de los estudios sobre sujetos “diferentes”, con dificultades cognitivas (test de Binet-Simon) y niños con desarrollo normal (teorías de Piaget).
Palabras clave: psicometría, desarrollo cognitivo, desarrollo disfuncional, psicología evolutiva, psicología diferencial, progreso cognitivo.
Bibliografía
Binet, A. y Simon, Th. (1905/1990). Métodos nuevos para el diagnóstico del nivel intelectual de los subnormales. En J. M. Gondra (Comp), La psicología moderna (pp. 301-327). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Guerri Ponds, M. (2013). Binet, Alfred. Disponible en: http://www.psicoactiva.com/bio/bio_3.htm
Leahey, Th. (2013). El ascenso de la ciencia (1815-1814). En Th. Leahey (Ed.) Historia de la psicología (pp. 175-202). Madrid: Pearson Educación, S.A.
Piaget, J. (1924/1990). Rasgos principales de la lógica del niño. En J. M. Gondra (Comp), La psicología moderna (pp. 449-473). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Formato de presentación: póster
Grupo: P-2.2

Los Engranajes de la Psicología Industrial
Sergio Clemente Loureiro, Débora Collazo Estévez, Naira Comesaña Carrera, Nerea Conde Castedo, Daniel A. Cortizo López y Eduardo Dapía Damil
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. Este trabajo se centra en la evolución de la Psicología Industrial desde su nacimiento hasta la actualidad. El trabajo comienza con la exposición de los autores que han contribuido a la aparición de esta disciplina, destacando a Hugo Münsterberg, considerado el padre de la Psicología Industrial. Se detalla a continuación cómo las teorías propuestas por estos autores se convierten en test prácticos durante la Primera Guerra Mundial, donde muchos psicólogos son contratados para aplicar el Test Army Alpha y Test Army Betha, clasificando a los reclutas según sus distintas habilidades. Terminada la guerra, estas baterías de pruebas psicométricas se aplican a la selección de personal en el ámbito industrial y organizacional. Surgen además empresas nuevas con el propósito de guiar dicho proceso de selección. A continuación se profundiza en los cambios ocurridos en la década de los veinte, que se caracterizan por las aportaciones de “The Psychological Corporation”, quién desarrolla pruebas de inteligencia para la selección de personal y consulta de servicios. Asimismo, se destacarán los experimentos de Hawthorne y Lewin, y los nuevos cambios acaecidos, tras la Segunda Guerra Mundial, como el estudio de la mecánica humana y la contratación de científicos sociales para resolver problemas de la industria. Por último, se expondrán los intereses de la Psicología Industrial actual, que trabaja con las relaciones humanas y la influencia de factores como la motivación y el liderazgo en el desempeño profesional.
Palabras clave: psicología industrial, psicología organizacional, psicología experimental y test mentales.
Bibliografía
Beléndez, M. (2002). Psicología del trabajo y de las organizaciones. (Tesis de doctorado inédita). Alicante: Universidad de Alicante.
Brown, J. A. C. (1954). La psicología social en la industria. Fondo de Cultura Económica. México.
Feba, L. (2011) Psicología industrial. Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/42582983/Psicologia-Industrial-Primera-Unidad-2011
García, T. (2000). La psicología industrial/organizacional ¿Para qué?. (Tesis de doctorado inédita). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.
Münsterberg, H. (1913). Psychology and industrial efficiency. Leipzig: J. A. Smith.
Quiñones-Vidal, E. y Mateu-Brunet, M. (1983). Los paradigmas de la psicología industrial-organizacional. Llull, 6.
Ramírez, E. C. (2012). Industrial psychology. Honolulu, HW: Atlantic International University.
Formato de presentación: póster
Grupo: P-2.3



La Percepción a Ojos de la Gestalt
Marcia De Oliveira Lemos, Isabel Días López, Diandra Sara Díaz Castro, Jessica Díaz García, Lucas Docampo Gacio y Lucía Dopico Tellado
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. Este trabajo se centra en el estudio llevado a cabo por los autores clásicos pertenecientes a la escuela psicológica alemana de la Gestalt; escuela centrada en el estudio de la percepción cuya máxima fue “El todo es más que la suma de las partes”. Comenzaremos la exposición con una perspectiva histórica general, hablando brevemente de los antecedentes principales a los autores que trataremos posteriormente, como Helmholtz o Fechner, aportando breves datos biográficos y de sus trabajos. Tras esta pequeña introducción, haremos un recorrido por autores como Wertheimer (máximo representante de la Gestalt), Köhler y Koffka, analizando los resultados de sus estudios: Las leyes o principios de la Gestalt. Con respecto a estas leyes, aunque existe un amplio número de ellas, nos centraremos en explicar, teórica y gráficamente, algunas como la ley de la pregnancia -“Tendemos a ver lo más simple”-, la ley general de la figura y el fondo -“El fondo tiende a no ser percibido por tener menor contraste que la figura”-o la ley de la proximidad -“Los elementos que están más próximos se consideran como un todo”-. Aunque estas leyes se enuncian por separado, la escuela de la Gestalt considera que actúan simultáneamente y se influencian las unas a las otras. Estos principios fueron aplicados también a otros ámbitos, como puede ser el de la psicología de la educación, ya que Wertheimer sostenía que era preciso enseñar a los niños conceptos globales para evitar crear confusiones. Para finalizar, trataremos también el tema de las Ilusiones ópticas de la mano de Ernst Mach, y expondremos los tres tipos principales: las ilusiones ópticas literales, las fisiológicas y las cognitivas, tratándolas gráficamente para una mayor comprensión.
Palabras clave: Gestalt, percepción, ilusiones visuales, Wertheimer, Mach.
Bibliografía
Koffka, K. (1935). Principles of Gestalt Psychology. London: Lund Humphries.
Köhler, W. (1967). Gestalt psychology. En W. Köhler (1971), The selected papers of Wolfgang Köhler. Nueva York, NY: Liveright.
Sáiz, M., Sáiz, D. y Mulberger, A. (1991). Una aproximación a la escuela de la Gestalt a través del análisis de la revista "Psychologische Forschung". Revista de Historia de la Psicología, 12(3-4), 77-87.
Referencias WEB
http://centrodeartigos.com/articulos-utiles/article_108222.html
http://centrodeartigos.com/articulos-enciclopedicos/article_89425.html
http://www.edesclee.com/pdfs/9788433021021.pdf
http://www.psicoactiva.com/bio/bio_23.htm
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-2.4


La Evolución de la Atención
Carme Estévez Filgueira, María del Carmen Estévez Moreira, Marina Fernández Álvarez, Jorge Fernández Cendón, Román Fernández Fernández y Beatriz Fernández Pérez
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. En esta exposición se hará un recorrido histórico del proceso atencional. En primer lugar, se expondrá el concepto de atención (de dónde viene, por qué, quiénes iniciaron su estudio), y se contextualizará desde una visón filosófica en la que se hablará de autores como Malebranche, Leibniz, Herbart… Las primeras teorías atencionales aparecerán a partir de 1879, año en el que surge la psicología como ciencia. Se expondrán las teorías de Wundt y Titchener desde un punto de vista estructuralista, y en contraposición, la visión funcionalista de James. En la primera mitad de siglo XX, con la llegada del conductismo, aparentemente desparece el interés por la investigación atencional. Sin embargo, hay estudios importantes como el de Stroop. En la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de la “revolución cognitiva”, reaparece ese interés por la atención, y es entonces cuando surgen los modelos atencionales más importantes. Destacan los modelos de foco de luz y los modelos de lente de zoom, que se centran en los procesos de atención selectiva referida al campo visual. Otros modelos atencionales son los de filtro, que defienden la existencia de un filtro que regula la entrada de información. Este filtro sería la atención. Dentro de estas teorías, se encuentran los modelos de Broadbent, de Treisman, de Deutsch & Deutsch y el de Norman. Los últimos modelos que se expondrán serán los de capacidades o recursos limitados, que surgen en los años 70; se abandona la idea de filtro y se centran en el estudio de la atención dividida y sus limitaciones. Estos modelos son desarrollados por Kahneman, Norman y Brobrow, Navon y Gopher, y Wickens. Para finalizar, se trasladarán estas teorías a un ámbito práctico: la seguridad vial.
Palabras clave: atención, modelos atencionales, filtro, foco, seguridad vial.
Bibliografía
García-Sevilla, J. y Fuentes, L. J. (2008). Qué aporta el estudio del devenir histórico a la atención como constructo psicológico. Revista de Historia de la Psicología, 29(1), 99-126.
Leahey, T. H. (2013). Historia de la Psicología. Madrid: Pearson Educación, S.A.
Pedraja Linares, M. J., García Sevilla, J. y Campos Sánchez, J. M. (2000). Una aproximación a la psicología de la atención en su desarrollo contemporáneo. Revista de Historia de la Psicología, 2-3(21), 385-400.
Pérez, E. (2008). Desarrollo de los procesos atencionales. (Tesis de doctorado, Universidad Complutense de Madrid). Recuperado de: http://eprints.ucm.es/8447/1/T30734.pdf
Ribot, T. (2007). Historia conceptual de la atención. Historia de la Psicología, 2-(28), 59-65.
Rosselló, J. (1994). Psicología de la atención. Introducción al estudio del mecanismo atencional. Madrid: Eudema, S. A.
 Rosselló, J.; Munar, E.; Obrador, P. y Cardell, E. (2007). Historia conceptual de la atención. Revista de Historia de la Psicología, 28(2/3), 59-65.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-3.1
 


Historia del Condicionamiento: Principales Teorías y Vigencia en la Actualidad
Ana Fernández Sotelo, Anxo Fernández Villar, Uxía Ferreiro Caneiro, Noelia Figueiras Fernández, Pablo Folla López y Natalia Gallego Río
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: Nuestro trabajo hablará sobre el condicionamiento a lo largo de su evolución histórica. En primer lugar, definiremos del concepto de condicionamiento y de las relaciones estímulo respuesta e introduciremos del contexto histórico y las circunstancias en las que aparece, dando paso al condicionamiento clásico de Ivan Pavlov. En este apartado haremos especial mención a los fundamentos, los experimentos y los tratamientos de psicopatologías. Siguiendo un punto de vista cronológico, aparece Edward L. Thorndike, pionero del condicionamiento instrumental con sus cajas-problema y experimentos con animales, rechazando los estudios anteriores sobre este ámbito y dando paso a las futuras teorías del aprendizaje. John B. Watson se mostrará como el padre del conductismo, al cual Pavlov influenció en cuanto al método, y se expondrá el experimento del condicionamiento emocional del pequeño Albert. En cuanto a B. F. Skinner, se va a hacer referencia a la influencia que los tres autores anteriores tuvieron en él, también cómo llegó a ser el padre del condicionamiento operante, y expondremos en detalle alguno de sus experimentos. Por último, se hablará de las aplicaciones actuales basadas en los métodos que propusieron y utilizaron los autores que hemos expuesto, como son la técnica de imaginación emotiva para tratar la ansiedad, el tratamiento de la ludopatía o la creación de los primeros videojuegos a partir de la caja-problema de Skinner.
Palabras clave: condicionamiento clásico, condicionamiento operante, mecanismos, aprendizaje, cajas-problema.
Bibliografía
Alloway,T., Wilson, G. y Graham, J. (2006). Introducción al condicionamiento clásico. En Sniffy. La rata virtual (pp. 8-12). Madrid: Thomson.
Fritz Piaget, J.W. (31 mayo, 2013). Documental: B. F. Skinner – Condicionamiento Operante. [Archivo de vídeo]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=F0I_qznwqhs
García Moreno, A. (16 mayo, 2013). Breve explicación: El condicionamiento Operante. [Archivo de vídeo]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=-tWf4VTN5r0
Gondra, J. M. (1997). La tradición psicológica rusa. En J. M. Gondra (Ed.), Historia de la psicología. Volumen I: Nacimiento de la psicología científica (pp. 302-330). Madrid: Síntesis, S.A.
Gondra, J. M. (1998). El conductismo clásico. En J. M. Gondra (Ed.), Historia de la Psicología. Introducción al pensamiento psicológico moderno. Volumen II: Escuelas, teorías y sistemas contemporáneos (pp. 79-143). Madrid: Síntesis, S.A.
Gondra, J. M. (1998). Los sistemas neoconductistas. En J. M. Gondra (Ed.), Historia de la Psicología. Introducción al pensamiento psicológico moderno. Volumen II: Escuelas, teorías y sistemas contemporáneos (pp. 295-316). Madrid: Síntesis, S.A.
Leahey, T. H. (2013). La revolución científica. En T. H. Leahey (Ed), Historia de la Psicología (pp. 123-128). Madrid: Pearson Education, S.A.
Marcos, J. L. (1997). Condicionamiento clásico de la tasa cardíaca. En J. L. Marcos (Ed), Técnicas de condicionamiento humano (pp. 13-17). Madrid: Universitas, S.A.
Marcos, J. L. (1997). Aprendizaje instrumental humano II: procedimientos. . En J.L. Marcos (Ed), Técnicas de condicionamiento humano (pp. 172-176). Madrid: Universitas, S.A.
Thorndike, E. L. (1898). Animal intelligence: An experimental study of the associative process in animals. Psychology Monographs, 8.


http://cursopsicologia.jimdo.com/aplicaciones-del-condicionamiento-pavloviano/
http://es.wikipedia.org/wiki/Condicionamiento_operante
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-3.2


Motiva-T
Fidel García Álvarez, Lorena García Becerra, José García González, Fernando García Prado y Ana García Varela
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. Nuestro trabajo consiste en un recorrido histórico a través del cual iremos viendo cómo ha ido evolucionando el estudio de la motivación a lo largo de los diferentes autores que la trataron. También haremos que los oyentes se den cuenta de la importancia de la motivación en relación con otros procesos mentales. Empezamos nuestro recorrido histórico en Grecia con Platón, que ya proponía la motivación como impulso que guía ese carro alado que representaba la visión tripartita del alma. A continuación también haremos referencia al cristianismo, ya que ganar el cielo va a ser la motivación que guíe la conducta de todo buen cristiano. Por último en la Edad Moderna se plantea la teoría del Utilitarismo, teoría defendida por J. Bentham que propone la búsqueda de placer y evitación del dolor como principio motivacional. Posteriormente, en el estudio moderno de la motivación, A. Maslow va a formular su famosa pirámide de las necesidades humanas en la cual jerarquiza las motivaciones del hombre.
El centro de este trabajo radica en dos postulados conductistas: la teoría proposicional de E. Tolman y la mecanicista de C. Hull. Ambos van a dar su postura sobre el condicionamiento en la cual la motivación juega un papel esencial. Posteriormente someteremos a contraste los temas esenciales de ambas teorías. A continuación hablaremos de la teoría de la disonancia cognitiva de Festinger y explicaremos cómo la motivación va a ser el eje principal de esta teoría. Ya para concluir el trabajo daremos un claro ejemplo de aplicación de la motivación al ámbito profesional actual: el coaching. Definiremos el concepto y explicaremos aplicaciones concretas que posee en la sociedad actual.
Palabras clave: motivación, teoría proposicional, teoría mecanicista, disonancia cognitiva
Bibliografía
Birch, D. (1976). La motivación: un estudio de la acción. Marfil.
Cohen, J. (1973). Psicología de los motivos sociales. México: Trillas.
Leahey, T. H. (2013). Historia de la psicología. Madrid: Pearson.
Hull, C. (1986). Principios de conducta. Barcelona: Debate.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-3.3



Evolución del Pensamiento y Pensamiento Gestáltico
Ana González Martín, Bárbara González Novás, Noelia González Pato, Marta González Paz y Miriam González Álvarez
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: Külpe creó una corriente psicológica llamada “Escuela de Wurzburgo”, caracterizada por estudiar los fenómenos superiores de la mente, como el pensamiento, de una manera experimental. El método que utilizaba era la introspección sistemática, que consiste en formular al sujeto una pregunta y evaluar todos los procesos que se dan en la mente hasta que se emite una respuesta. Pero este método implica problemas de imaginación y dificultad de replicación. Rechazando esta escuela, los conductistas relegaban el pensamiento a un segundo plano, limitándolo únicamente al estudio de la "solución de problemas". También hablaremos de la psicología sociocultural que habla del proceso del pensamiento dentro de la sociedad y el marco cultural en el que vive el sujeto, criticando a la Gestalt por restarle importancia. La Gestalt fue una corriente de la psicología moderna en Alemania. Establece que “el todo es más que la suma de las partes” e intenta reducir los hechos psicológicos a sus componentes fisiológicos. Su objeto de estudio eran los procesos de inferencia, en el razonamiento deductivo e inductivo y la toma de decisiones y la solución de problemas. Establecieron varios campos de acción y orientación fenomenológica y profundizaron en la distinción pensamiento reproductivo y productivo, que da lugar a nuevas ideas e intuiciones más allá de las condiciones iniciales y que requiere un proceso denominado "insight". Köhler llamó así al nuevo pensamiento creativo a partir de sus investigaciones con monos. Comprendió, a partir de ellas, que el aprendizaje no se puede entender por ensayo y error (Thorndike). Otro concepto importante es el de isomorfismo que es la correspondencia estructural entre la experiencia y los procesos cerebrales subyacentes, estableciéndose que lo que ocurre a nivel cerebral se corresponde a lo que ocurre a nivel mental.
Palabras clave: insight, conciencia, solución de problemas, razonamiento, toma de decisiones.
Bibliografía
Carretero, M. y Asensio, M. (2008). Psicología del pensamiento. Madrid: Alianza.
González Labra, M.J. (2012). Psicología del pensamiento. Madrid: Sanz y Torres.
Leahey, T. H. (2013). Historia de la psicología. Madrid: Pearson Education, S.A.
Köhler, W. (1917/1990). La inteligencia de los monos. En J.M. Gondra (Comp.). La psicología moderna (pp.415-429). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Formato de presentación: póster
Grupo: P-3.4



Historia del Aprendizaje: del Conductismo al Aprendizaje Social
Nerea González Rodríguez, Noel Iglesias Vázquez, Sonia Lastres Gómez, Francisca Cid Bustamante, Gabriela Herrera Gómez y Uxía Iglesias Carrera
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: En el presente trabajo, se analizará la evolución del aprendizaje desde los planteamientos conductistas hasta el aprendizaje social.
El aprendizaje es una categoría natural en los seres vivos de la escala animal. Los primeros modos de aprendizaje que fueron estudiados sistemática y experimentalmente fueron los aprendizajes asociativos conductuales. Más tarde, en el neoconductismo, se han ido introduciendo variables internas, tales como imágenes y sentimientos y, finalmente, en el aprendizaje social se incluyen modelos para lograr este aprendizaje.
Comenzando con la historia del aprendizaje, el conductismo es una corriente de la psicología que se basa en el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (conducta), considerando el entorno como un conjunto de “estimulo-respuesta”. Hay dos modelos básicos de aprendizaje conductual: el condicionamiento clásico, con John Watson e Ivan Pavlov como máximos representantes, y el condicionamiento operante, con Burrhus Frederic Skinner.
Posterior al conductismo, aparece el neoconductismo, que introduce variables internas en el esquema estilo- respuesta. Así, de una concepción molecular de la conducta (Watson), pasamos a una concepción molar. Como principales neoconductistas hablaremos de Edward Tolman y Clark Hull.
Finalmente, nace la teoría social del aprendizaje, en donde destaca la capacidad para aprender por medio de la observación de un modelo o de instrucciones. Fue propuesta inicialmente por Albert Bandura, alrededor del año 1960, quien plantea que el aprendizaje es, claramente, una actividad de procesamiento de la información, en la que los datos acerca de la estructura de la conducta y de los acontecimientos del entorno se transforman en representaciones simbólicas que sirven como lineamientos para la acción.
Palabras clave: aprendizaje, conductismo, neoconductismo, estímulo-respuesta, observación.
Bibliografía
Domjan, M. (2012). Principios de aprendizaje y conducta. Madrid: Paraninfo.
Trianes, M. V., Ríos, M. & Jiménez, M. (1998). Modelos básicos del aprendizaje: conductual y social. En V. Trianes y J. A. Gallardo (Coords.). Psicología de la Educación y del Desarrollo. Madrid: Pirámide.
Hull, C. L. (1986). Principios de conducta. Madrid: Debate.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-4.1



La Personalidad
Alfonso Ledo Villaverde, Alba Lema González, Martín Lestido Rey, Sonia Limés González, Sonia y David Liñares Mariñas
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. Nuestro trabajo tiene como objeto de estudio la historia de la psicología de la personalidad. La psicología de la personalidad es una disciplina relativamente joven, aunque ya se habían formulado las primeras preguntas en la Antigua Grecia como por ejemplo: “¿Por qué aunque todos nos eduquemos igual, cada uno tiene su personalidad?”.
En nuestro trabajo tratamos de hacer un recorrido continuo desde los inicios filosóficos y científicos hasta llegar a la fundación oficial de dicha rama en los años 30, y, a partir de este momento, nos centraremos en los autores que consideramos históricamente más relevantes, pasando así por Murray, Allport, Cattell y Eynseck. Tanto Murray como Allport establecieron la base científica para el estudio de la psicología de la personalidad, mientras Murray introduce su teoría de la personología que consta de siete principios: principio de regulación, motivación, longitudinal, procesos fisiológicos, abstracto, igualdad y concepción del papel. Allport decreta su teoría de los rasgos, en la que moviliza el estudio de las respuestas condicionadas a dicha área. Continuaremos con dos grandes autores que proporcionaron a esta rama de la psicología grandes teorías, ellos son Cattell y Eysenck que se abastecen de los trabajos citados con anterioridad y que a su vez influyen en los autores posteriores. Cattell se centra en un estudio práctico además de renovar la idea de rasgo ya citada por Allport y Eysenck, destaca sobre todo por plantear la idea de que no existe un continuo entre normalidad, neuroticismo y psicoticismo además de criticar en su totalidad el psicoanálisis.
Palabras clave: evolución, principios, rasgos, propium, neuroticismo y psicoticismo.
Bibliografía
Eysenck, M. W (1977). Theory, research and individual differences. London: Pergamon.
Eysenck, H. J. y Eynseck, M.W. (1986). Personalidad y diferencias individuales. Madrid: Pirámide.
Geiwitz, J. (1974). Teorías no freudianas de la personalidad. Madrid: Marova.
Hall, C. S y Lindzey, G. (1975). Las grandes teorías de la personalidad. MAdrid: Paidós.
Ledford, S.B. (1973). Interpretación de las teorías de la personalidad. México: Trillas.
Formato de presentación: póster
Grupo: P-4.2


¿Sabes Interactuar?
Manuel López Cid, Nara López Fernández, Raquel López Iglesias, Iago López Magdaleno, Patricia Lores Fernández y Janira Lourido Estévez
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. La interacción es la base para comprender la conducta humana desde la perspectiva de la psicología social. Cómo la influencia de otras personas repercute en nuestra forma de pensar, actuar y sentir; y al mismo tiempo como nosotros provocamos esa misma influencia en quienes nos rodean. Por ello, a través de la historia de este movimiento psicológico haremos un recorrido por sus inicios, situándonos en la Alemania de los mandarines de finales del siglo XIX, dónde la obra “La psicología de los pueblos” escrita por Wundt, marca el comienzo de una nueva forma de comprender la conducta humana.
El siguiente paso, es viajar a los Estados Unidos de principios del siglo XX, época en la que el pragmatismo marca la vida de las personas. En ese momento nos encontramos con autores como McDougall y Angell, que no solo dan un intento por explicar la utilidad que tiene la psicología, sino también las motivaciones humanas que explican el inicio de nuestras acciones.
Finalmente, en la década de los treinta hasta los años cincuenta, ya se establecen las bases de esta rama de la psicología, con K. Lewin a la cabeza, considerado el padre de este movimiento. Aunque sus comienzos en el estudio de la conducta comenzaron con la escuela de la Gestalt, el estallido de la 2ª Guerra Mundial, provoco su huida hacia los Estados Unidos, donde además de ser el mejor embajador de las ideas de esta escuela, se vio influido por las corrientes psicológicas del momento, hasta la creación de una de sus obras principales, “La teoría del campo”, que supuso los cimientos de la corriente social de la psicología. Posteriormente, L. Festinger fijará estas bases con sus respectivas teorías abriendo las puertas para los autores más contemporáneos sobre esta disciplina tan requerida en la sociedad actual.
Palabras clave: interacción, psicología social, pragmatismo, motivaciones.
Bibliografía
Festinger, L. (1962). A theory of cognitive dissonance. Stanford, California: Stanford University Press.
Gaviria, E., Morales, J. F. (2010). ¿Qué es la psicología social?. En E. Gaviria, I. Cuadrado, M. López (Coord.), Introducción a la psicología social (pp. 3-9). Madrid: Sanz y Torres.
Leahey, T. H. (7ª ed) (2013). Historia de la psicología: principales corrientes del pensamiento psicológico. Madrid: Pearson Educación.
Lewin, K. (1939). Field theory in social science. [Trad. cast. La teoría del campo en la ciencia social. Buenos Aires: Paidós, 1978].
McDougall, W. (2ª ed) (1958). Introducción a la psicología: estudio de la conducta. Buenos Aires: Paidós.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-4.3



Veredicto: ¡Culpable!...¿O Inocente?
Alvaro Magariños, Andrea Martínez, Beatriz Martínez, Guillermo Martínez, Lídia Martínez, Lidia y Luis Martínez
Universidad de Santiago de Compostela


Resumen. En este trabajo nos proponemos investigar acerca de la psicología forense desde una perspectiva histórica. La psicología forense consiste en la aplicación de los métodos y conocimientos de la psicología para la realización de pruebas periciales en el ámbito del derecho. Es una rama de la psicología jurídica. Su trabajo puede ser solicitado por profesionales del derecho, que pueden demandar desde un peritaje en evaluación de daños hasta una evaluación de pruebas testificales. Analizaremos la evolución de la psicología forense, que se inicia cuando la psicología entra en simbiosis con el derecho en el siglo XVII, al reconocer el jurista C. Beccaria que los delincuentes tienen sentimientos. En el siglo XVIII destacaremos los estudios de J. Gall y J. Spurzheim, donde ya se plantean métodos para identificar al posible delincuente, así como el trabajo de W. Blackstone, que inicia los estudios sobre los perfiles de los menores que cometen delitos. También resaltaremos el papel del criminólogo C. Lombroso al clasificar y elaborar perfiles detallados sobre la personalidad del criminal y comentaremos distintos estudios sobre los testigos para acabar presentando distintos tests empleados para evaluar a los sujetos plausivamente delincuentes: el test de D. Wechsler, H. Rorschach y el de Hathaway y McKinley. Nos centraremos también en el desarrollo de la psicología jurídica en España, que se inicia en el siglo XIX y toma una perspectiva fundamentalmente organicista gracias al psiquiatra P. Mata y su discípulo J. M. Esquerdo. La evolución de la disciplina en España continúa ligada al criminólogo español R. Salillas, que funda la Escuela Especial de Criminología ya en el siglo XX, y a E. Mira y López, que publica el Manual de psicología jurídica. Explicaremos cómo ésta disciplina cae en decadencia durante la Guerra Civil, y cómo sólo en la segunda mitad del siglo nos encontramos con una psicología forense incipiente. Por último, destacaremos un conocido caso en el que el psiquiatra J. Brussel es determinante al describir exhaustivamente el perfil criminal del sospechoso.
Palabras clave: psicología forense, jurídica, pruebas testificales, perfil criminal, juicio.
Bibliografía
Gall, F. J. (1825). Sur les fonctions du creveau. París.
Kaplan, R. M., Sacuzzo, D. P. ( 1993). Psychologycal Testing. Recuperado de: www.cengagebrain.con.au/content/9781285887195.pdf
Jiménez Alonso, B. (2007). “Algunos apuntes sobre psicología, crimen e imputabilidad en la España a finales del siglo XIX y principios del XX”. Revista de Historia de la Psicología, vol.28, núm. 2/3, p. 251-258.
Munsterberg, H. (1908). On the witness stand. Texto extraído de: www.//archive.org/stream/cu31924020165936#page/n0/mode/2up
Sobral, J., Garrido, V. ( 2008). La investigación criminal.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-5.1




Evolución del Paradigma Conductista
Seila Méndez González, Dolores Méndez Vázquez, Rut Menéndez Expósito, Irene Moares Hermo y Víctor Montenegro Guillán
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: La concepción de la psicología como el estudio de la conciencia, empieza a cuestionarse durante el SXX por los psicólogos funcionalistas. Ivan P. Pavlov es uno de los primeros autores que desarrollan una psicología puramente conductual en base a sus estudios de fisiología y conducta animal, que refleja el celebérrimo experimento del “Perro de Pavlov”. Constituirá así los pilares del condicionamiento clásico. Será en 1913 cuando John Broadus Watson publica “La psicología tal como la ve el conductista”, artículo en el que expone su programa conductista en términos de estímulos y respuestas observables. Con éste artículo, Watson se enfrenta a las escuelas estructuralista y funcionalista al afirmar que la conciencia y el método introspectivo no tenían lugar en la moderna psicología. Para este autor, la psicología era el estudio de la conducta adaptativa (en términos de E-R), no de los procesos conscientes. Edward Lee Thorndike fue el precursor del condicionamiento operante. Comenzó desarrollando el llamado conexionismo: asociación de estímulos y respuestas en los que el sujeto presenta un papel activo. Halló esta conclusión en los experimentos con animales a través de la caja-problema. Por último, B. F. Skinner rompe con la tradición de la psicología anterior a través de su conductismo radical, al postular que los seres humanos no son responsables de su conducta, sino que está controlada por el ambiente. Toda esta progresión histórica desemboca en la gran influencia del conductismo en la actualidad: se ha asentado como una teoría psicológica con una gran aplicación práctica, pues constituye la base de las principales terapias psicológicas que se aplican a algunas psicopatologías, como es el caso del alcoholismo.
Palabras clave: condicionamiento clásico, condicionamiento operante, estímulo incondicional, estímulo condicional, respuesta incondicional, respuesta condicional.
Bibliografía
Leahey, T. H. (2013). Historia de la Psicología (7ª ed). Madrid: Pearson.
Pavlov, I. P. (1926). Los reflejos condicionados. En J. M. Gondra (Ed), La Psicología moderna (pp. 472-487). Bilbao: Descleé de Brouwer.
Ribes, E. (2010). John B. Watson: El conductismo y la fundación de una psicología científicaActa Comportamentalia: Revista Latina de Análisis del Comportamiento, 3(3).
Skinner, B. F. (1938). El condicionamiento operante. En J. M. Gondra (Ed), La Psicología moderna (pp. 646-670). Bilbao: Descleé de Brouwer.
Thorndike, E. L. (1898). Inteligencia animal. En J. M. Gondra (Ed), La Psicología moderna (pp. 221-239). Bilbao: Descleé de Brouwer.
Watson, J. B. (1913). La psicología tal como la ve el conductista. En J.M. Gondra (Ed), La Psicología moderna (pp. 399-414). Bilbao: Descleé de Brouwer.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-5.2



En La Medida De Lo Posible
Morandeira Vázquez, Sara; Moure Varela, Daniel; Mouzo Vilela, Jonathan; Muñiz Golán, Berta; Outeiral Mirón, Ana
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: A lo largo de la historia, han sido muchos los intentos por parte de la Psicología de medir la capacidad mental. Desde Galton, pionero en la medición de la inteligencia, hasta autores más modernos, como David Wechsler, se han producido multitud de avances.
Francis Galton publica en 1859 una obra trascendental para la psicometría en la que manifiesta la heredabilidad de las capacidades y habla acerca de un único factor de inteligencia: el factor G. Así mismo, y tras la creación de su laboratorio antropométrico, se convierte en el precursor de la eugenesia, una ideología que defiende el emparejamiento de los más capaces entre sí en favor del perfeccionamiento de la especie. Uno de sus discípulos, James Cattell, estandariza el uso de test con una amplia muestra de universitarios, abarcando pruebas psicofísicas, medidas corporales elementales y medidas puramente intelectuales.
Mientras tanto, en Francia, Alfred Binet se interesa por las diferencias individuales mediante diversos experimentos sobre percepción. A partir de estos trabajos, crea una escala de inteligencia en la que se establecen una serie de pruebas que un niño debe poder realizar a una determinada edad. Aunque la finalidad inicial de la escala era detectar a los niños con retraso mental, Lewis Terman la importa a EEUU para identificar la superdotación y orientar profesionalmente a cada individuo según sus capacidades innatas. Un coetáneo suyo, Charles Spearman, publica en 1904 La inteligencia general”, con la que completa las ideas de Galton al proponer una teoría bifactorial de la inteligencia: El factor G, base común; y las específicas, que varían de un individuo a otro y de una capacidad a otra.
Palabras clave: psicometría, C.I., inteligencia general, inteligencias específicas, test mental
Formato de presentación: póster
Grupo: P-5.3




Historia de la Psicología de la Comunicación
Iria Núñez Figueiras, Sara Núñez Iglesias, Lorena Núñez Remiseiro, Alejandro Núñez Rodríguez y Mar Núñez Sabucedo
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: El contexto histórico de la psicología de la comunicación abarca los siglos XIX y XX, período marcado por importantes corrientes artísticas-literarias, como el romanticismo, y el realismo-naturalismo. La revolución científica da lugar a importantes descubrimientos. Concretamente, los nuevos medios de comunicación dan lugar a la comunicación de masas, que hace necesaria la investigación en este campo, donde destacan figuras como Kurt Lewin, Harold Lasswell, Paul Lazarsfeld y Carl Hovland.
La psicología de la comunicación nació de la psicología social. En este plano, entendemos comunicación como la influencia de una mente sobre otras. En cuanto a los modelos de comunicación, destacamos: 1)Shannon y Weaver (1948), cuyo objetivo era la transmisión óptima de los mensajes; 2) R. Jackobson, que elaboró su circuito de comunicación verbal que sirvió para establecer las seis funciones del lenguaje: emotiva, conativa, poética, referencial, metalingüística y fática; 3)Schramm, que elaboró el modelo de “Tuba de Schramm”, centrado en los procesos de comunicación colectiva; 4) David K. Berlo que, partiendo de los trabajos de Shannon y Weavery los de su profesor Osgood, planteó un modelo que buscaba explicar “las relaciones entre procesos de comunicación aprendizaje y comportamiento”; 5) Gerhard Maletzke, que describe un modelo basado en una idea de comunicación social definida por una serie de características determinantes; 6) Por último, Umberto Eco, que se centró en desarrollar la semiología y representa el último eslabón en los modelos de comunicación.
En la actualidad se están llevando a cabo una serie de investigaciones relacionadas con la psicología de la comunicación, sobre todo en EE.UU. Algunos de estos estudios se refieren a la actividad en Internet de los adolescentes y su adaptación psicosocial, otros a la enseñanza de líderes artísticos de cuentos y su impacto en las personas y la organización y otros a las conversaciones sobre política en Facebook.
Palabras clave: historia, psicología, comunicación, medios, modelos
Bibliografía
Eco, U. (1976). Trattato de semiotica generale. Milán: Valentino Bompiani & Co.
Marín, M., y Martínez, R. (2012). Introducción a la Psicología Social. Madrid: Pirámide.
Shannon, C.E. & Weaver, W. (1949). The Mathematical Theory of Communication. Urbana, IL: University of Illinois Press.
Schramm, W. (1960). Mass Communications. Urbana, IL: University of Illinois Press.
Schramm, W. (1997). The Beginnings of Communication Study in America. Thousand Oaks, CA: Sage.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-5.4



La Psicología Experimental
Ulises Ordoñez Castro, Marcos Orejas Serrano, Carlos Otero Ortega y Silvia Otero Rivas
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: En primer lugar, contextualizaremos los inicios de la psicología experimental en la Alemania del s. XIX. Después, hablaremos del padre de esta psicología, G. T. Fechner, y de su trabajo acerca de la psicofísica en su obra Elementos de Psicofísica, en la que se habla de la relación matemática entre el alma y el cuerpo, con sus respectivas conexiones y métodos de estudio. A continuación, haremos referencia a Wilhem Wundt, particularmente en la forma en la que unió el camino de la introspección de las ideas con la fisiología, de su método experimental y de la razón por la que este era necesario. Luego, hablaremos de dos escuelas importantes: 1) la Escuela de Wurzburgo, iniciada por Oswald Külpe, centrándonos en su concepción de la psicología y su objeto de estudio, el método de la introspección sistemática y los resultados a los que llegó con sus investigaciones (pensamiento sin imágenes y concepto de disposición); y 2) la Escuela de la Gestalt, de Max Wertheimer, en la que incluiremos las investigaciones sobre el movimiento aparente y el descubrimiento del fenómeno phi, además de hacer referencia a los principios organizativos de la mente que postularon los miembros de esta escuela (Koffka, Köhler y Wertheimer, entre otros). Para concluir, nos referiremos al carácter transversal y atemporal de psicología experimental, presente en todos y cada uno de los experimentos de todos los campos de la psicología: conductismo, psicología aplicada, aprendizaje, percepción, memoria, etc.
Palabras clave: Fechner, Wundt, Wurzburgo, Gestalt, Psicofísica, método experimental
Bibliografía
Ebbinghaus, H. (1860/1990). Estudio experimental de la memoria. En J. M. Gondra (Ed), La Psicología moderna (pp. 135-159). Bilbao: Descleé de Brouwer.
Fechner, G.T. (1860/1990). Concepto y métodos de la Psicofísica. En J. M. Gondra (Ed), La Psicología moderna (pp. 19-29). Bilbao: Descleé de Brouwer.
Leahey, T. H. (2013). Historia de la Psicología (7ª ed). Madrid: Pearson.
Wundt, W. (1874/1990). Principios de Psicología Fisiológica. En J. M. Gondra (Ed), La Psicología moderna (pp. 63-67). Bilbao: Descleé de Brouwer.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-6.1



¿Somos los Únicos que Pensamos?
Helena Painceira Domínguez, Lydia Pardo Becerra, Alicia Parra Pérez y Alejandro Pena Peniza
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. Desde siempre se ha intentado buscar diferencias entre animales y humanos, considerando que somos superiores a estos, hasta la teoría de la evolución que planteaba que la especie humana era una continuidad en la escala filogenética con un origen común con los animales. A partir de entonces, los psicólogos se centraron en el estudio de los animales para inferir características comunes, que no se podían investigar en humanos debido al código deontológico.
¿Humanizar al animal o embrutecer al hombre? En la historia de la psicología comparada o animal se distinguen 2 líneas, la primera se caracterizaba por humanizar al animal, es decir, atribuirles características humanas a los animales como el pensamiento; y la segunda, que surgió en oposición a esta, proponía embrutecer al hombre, igualándolo al animal. Romanes y Morgan, principales defensores de estos planteamientos respectivamente, fueron los fundadores de la psicología animal inglesa, que no cuajó tan bien como la desarrollada en Estados Unidos (donde destacan Washburn, Yerkes y Thorndike) y en Alemania (Köhler) debido a la religiosidad que no aceptaba la teoría de la evolución, pues suponía el descenso del hombre a la tierra y el rechazo del creacionismo.
Inicialmente, el método anecdótico de Romanes era el dominante pero se rechazó a favor del método defendido por Morgan y Washburn. Sin embargo, dentro de esta perspectiva, surgió otro debate; si se debían atribuir procesos mentales a los animales. Así, en autores coetáneos como Köhler y Thorndike podemos encontrar dos posicionamientos acerca de la conciencia: el último negó su existencia, así como la inteligencia animal defendida por Romanes, dirigiendo de esta forma la investigación a una línea conductista.
Palabras clave: evolución, animal, conciencia e inteligencia.
Bibliografía
Hergenhahn, B. R. (2001). Introducción a la Historia de la Psicología. Madrid: Paraninfo.
Köhler, W. (1921) The mentality of apes. New York, NY: Vintage.
Leahey, T. H. (2013). Historia de la psicología. Madrid: Pearson.
Morgan L. (1894). Introduction to comparative psychology. London: Routledgethoemmes.
Spencer, H. (1855). The principles of psychology. London: Williams & Norgate.
Thorndike, E. (1898). Inteligencia animal. (Tesis doctoral inédita). Universidad de Columbia. Columbia.
Yerkes, R. M. (1905). Animal psychology and the criteria of the psychic. Journal of Philosophy, Psychologhy and Scientific Methods, 2, 141-149.
Formato de presentación: comunicación oral.
Grupo: P-6.2



Una Memoria De La Memoria
Gonzalo Pérez Amarelle, Daniel Pérez Collazo, Aldara Pérez González, Vicor M. Pérez Piñeiro, Miguel Pérez Purriños y Lara Periscal Taibo
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. Con Ebbinghaus y Calkins se inicia el estudio del proceso de memoria con rigurosos experimentos que representaban un significativo avance y penetración en los procesos mentales de memorización y mediante medidas como aprendizaje, atención, reaprendizaje, olvido y asociaciones arbitrarias. Adelantándose a su época, Bartlett supone un adelanto de la psicología cognitiva en pleno auge de las teorías conductistas. Su experimentación es así un contraste significativo con el estudio de Ebbinghaus, donde destacaba la sencillez y carencia de significado ya que Bartlett emplea material con significado y estructura la memoria en torno a la construcción de esquemas.
Posteriormente, las nuevas tecnologías y teorías de los años 50 culminaron con la propuesta de la metáfora del ordenador, que cambió radicalmente las investigaciones hacia un enfoque más mentalista y la memoria fue comprendida como una estructura que almacena la información y la recupera cuando es necesario. Un buen ejemplo de esto es el modelo multi-almacén de Atkinson y Shiffrin, que proponía que el procesamiento de la información ocurre de manera secuencial a lo largo de tres estructuras: memoria sensorial, a corto y a largo plazo. En la década de los 70 nace un modelo de niveles de procesamiento fruto de la crítica a la teoría del almacén dándole a esta nueva concepción de memoria un enfoque más humanista, considerándola un proceso activo y menos como un simple almacén. Retomando los modelos cognitivos de Bartlett y en pleno apogeo de las neurociencias cognitivas y el estudio de los procesos superiores, Baddeley publica su libro Memoria Humana, en el que explica la memoria de trabajo. Un proceso que supone una ruptura con los modelos de Atkinson y Shiffrin y la necesidad de revisar el número mágico de Müller, necesario para las operaciones mentales, la conducta inmediata e incluso atención y aprendizaje. Concluimos con la memoria de testigos, cuyo creador es Binet, y los principales cultivadores Stern y su equipo.
Palabras clave: memoria, sílabas sin sentido, esquemas, almacén de memoria, memoria de trabajo, memoria de testigos.
Bibliografía
Baddeley, A. (1997). Memoria humana: Teoría y práctica. Madrid: MacGraw-Hill.
Bartlett, F. C. (1930). Recordar. Madrid: Alianza.
De la Vega, M. (1984). Psicología cognitiva. Madrid: Alianza.
Ebbinghaus, H. (1885/1990). Estudio experimental de la memoria. En J. M. Gondrra (Comp), Estudio experimental de la memoria, (pp. 135-158). Bilbao: Desclée de Brouwer.
Gutiérrez, A. y Carpintero, H. (2004). La psicología del testimonio. La contribución de Francisco Santamaría. Revista de Historia de la Psicología, 25(4), 59-66.
Sebastian, M. V. (1983). Lecturas de psicología de la memoria. Madrid: Alianza.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-6.3




Cognitivismo: Cómo Conocer la Mente
Carmen Laura Periscal Porteiro, Ángela Pichel Beleiro, Ana Pico Puentes, Paula Pico Silva y Eloy Presa Domínguez
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. En este trabajo vamos a abordar uno de los paradigmas más importantes de la psicología a lo largo del siglo XX: el cognitivismo. Este enfoque psicológico no es ajeno a todas aquellas disciplinas afines dedicadas, igualmente, al estudio del conocimiento humano.
El cognitivismo surge por oposición al paradigma previo, el conductismo, caracterizado por su reduccionismo, liderado por Watson y que dominó el escenario psicológico durante la primera mitad del siglo XX, fundamentalmente en EEUU. La psicología cognitiva, o del procesamiento de la información, a diferencia del conductismo, se centra en el estudio de los procesos mentales no observables, pero que se pueden inferir a partir de la conducta, y que permiten un estudio experimental.
En esta nueva psicología adquieren gran importancia los términos referentes al ámbito de la computación, al establecerse semejanzas entre los procesos mentales humanos y los procesos realizados por las máquinas. El estudio de la mente, un tema proscrito por los conductistas, comienza a cobrar un interés renovado.
Para abordar este tema, nos centraremos en los modelos propuestos por una serie de autores, que consideramos imprescindibles, para el desarrollo de esta corriente psicológica. Entre ellos cabe destacar a Turing y McCarthy en el ámbito de la inteligencia artificial, a Searle con su experimento de la habitación china rebatiendo la validez del Test de Turing, o a Miller, Galanter y Pribam con el modelo T.O.T.E. (un algoritmo para la resolución de problemas). Por último, también nos detendremos en las aportaciones de Fodor acerca de la modularidad de la mente o de Neisser, con su demostración de que la memoria se reconstruye.
Por lo tanto, el cognitivismo tuvo una gran repercusión y sigue siendo uno de los paradigmas dominantes en la actualidad.
Palabras clave: inteligencia artificial, computación, procesos mentales, procesamiento de la información, mente.
Bibliografía
Fodor, J. A. (1983). The modularity of mind. Boston, MA: The Massachusetts Institute of Tecnology. [Trad. cast.: La modularidad de la mente. Barcelona: Ediciones Morata, 1986].
Gardner, H. (1985). The mind’s new science. A history of the cognitive revolution. New York, NY: Basic Brooks. [Trad. cast.: La nueva ciencia de la mente. Historia de la revolución cognitiva. Barcelona: Paidós, 1987].
Miller, G. A., Galanter, E. y Pribram, K. H. (1960). Plans and the structure of behavior. New York: Holt, Rinehart & Winston.
Neisser, U. (1967). Cognitive psychology. New York, NY: Prentice Hall.
Neisser, U. (1976). Cognition and reality. Principles and implications of cognitive psychology. New York, NY: W. H. Freeman & Co.
Rivière, A. (1991). Orígenes históricos de la psicología cognitiva: paradigma simbólico y procesamiento de la información. Anuario de Psicología, 51, 129-155. Recuperado de: http://www.raco.cat/index.php/AnuarioPsicologia/article/view/64675/88702
Searle, J. (1980). Minds, brains and programs. Behavioral and Brain Sciences, 3(3), 417-457.
Turing, A. M. (1950). Computing machinery and intelligence. Mind, 59, 433-460.
Formato de presentación: comunicación oral.
Grupo: P-6.4



Neurociencia Cognitiva: un Paso más hacia los Secretos del Cerebro
Celtia Quintáns Tuñas, María Patricia Quintela Vázquez, Paula Rey Fernández, Uxía Hadaly Romero Bouzas y Carolina Sanmartino Arias
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. En este trabajo abordaremos los inicios de la Neurociencia Cognitiva, hablando de la vida y trabajo de los cuatro padres fundadores de esta disciplina: Gazzaniga, Posner, Kosslyn, Churchland y Sejnowski. Previamente haremos una contextualización histórica en la que se desarrolló esta nueva rama de la neurociencia, que parte de la unión de tres especialidades científicas: la psicología experimental, las ciencias de la computación y la neurociencia. Surge como ciencia consolidada en el año 1988, gracias a la publicación de cuatro artículos en la revista Science, que se consideran los cuatro textos fundacionales.
Para Gazzaniga el cerebro está organizado funcional y estructuralmente en unidades discretas o módulos, que actúan en paralelo y que interaccionan entre sí con el fin de producir las actividades mentales. Según las conjeturas de Posner, las operaciones mentales que forman la base del análisis cognitivo están rigurosamente situadas en el cerebro, pero las tareas no son ejecutadas por ningún área en particular. Churchland y Sejnowski introdujeron la aproximación computacional a la Neurociencia Cognitiva, al subrayar la idea de que se necesitan modelos que expliquen cómo los patrones concretos de la actividad neuronal representan los objetos externos del mundo y, cómo las redes nerviosas se desarrollan y aprenden. Por último, Kosslyn planteaba la hipótesis de que las imágenes mentales se construyen en el cerebro y que esta construcción tiene lugar por partes.
Con estos cuatro textos se ha creado un nuevo modo de entender las relaciones mente-cerebro, que son fundamentales para el estudio de la psicología, constituyendo un paso más hacia los secretos del cerebro.
Palabras clave: neurociencia, psicología experimental, ciencias de la computación, módulos, procesos cognitivos.
Bibliografía
Arias, A. (2011). La neurociencia computacional en Churchland y Sejnowski. A Parte Rei, 74. Recuperado de: http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/arias74.pdf
Churchaland, P. S. y Sejnowski, T. J. (1988). Perspectives in cognitive neuroscience. Science, 242, 741-745.
Escera, C. (2004). Aproximación histórica y conceptual a la neurociencia cognitiva. Cognitiva, 16(2), 141-162.
Gazzaniga, M. S. (1993). El cerebro social. Madrid: Alianza.
Gazzaniga, M.S . (1998). Cuestiones de la mente: cómo interactúan la mente y el cerebro para crear nuestra vida consciente. Barcelona: Herder.
Gazzaniga, M. S. (2010). ¿Quién manda aquí?: el libre albedrío y la ciencia del cerebro. Barcelona: Paidós.
Posner, M. I. (1989). Foundations of cognitive sciences. Cambridge, MA: The MIT Press.
Smith, E. E, Kosslyn, S. M. y Barsalou, L. W. (2008). Procesos cognitivos: modelos y bases neurales. Madrid: Pearson.
Formato de presentación: comunicación oral.
Grupo: P-7.1




Mejor Prevenir que Curar: Historia de la Psicología Preventiva
Sara Rey Ponce, Felipe Ríos Blanco, Iván Rita Rivadulla Mirás, María Roca Outeiro y Sonia Rodas Entenza
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: En este trabajo vamos a hablar sobre la historia de la Psicología de la Prevención. Empezaremos definiéndola como la ciencia que intenta reducir el número de trastornos mentales en una población, así como su duración y secuelas. A continuación explicaremos su origen en el marco de la Psicología de la Salud y la Medicina Preventiva. Después trataremos la evolución histórica de la prevención, exponiendo las diversas teorías y conceptos utilizados por los diferentes autores. Comenzamos por Gerald Caplan, quien estableció la división en prevención primaria, secundaria y terciaria. Posteriormente, diversos autores como Cowen y Goldston aportan sus propias definiciones de “prevención primaria”, llegando a subdividirla en otras categorías. Con el tiempo, pese a que no se ha llegado a un acuerdo total acerca de los tipos de prevención, se han alcanzado tres conclusiones de las que hablaremos para finalizar este bloque. En segundo lugar, trataremos las diversas críticas que la prevención ha recibido a lo largo de los años, así como ciertas “barreras” que se le ponen a la práctica de los programas preventivos. En el siguiente apartado nos centraremos en la psicología preventiva en el ámbito de la intervención social, especialmente en lo referente a los medios de comunicación, la familia y la escuela. Como ejemplo de este tipo de intervenciones expondremos el tratamiento de las drogodependencias mediante programas preventivos. En el último apartado, expondremos la situación actual de la psicología preventiva, empezando por la concepción que tiene la gente hoy en día de esta disciplina y los objetivos a largo plazo que pretenden conseguirse.
Palabras clave: prevención, salud, intervención social, crisis
Bibliografía:
Buela-Casal, G., Fernández-Ríos, L. y Carrasco-Jiménez, T. J. (1997). Psicología Preventiva, avances recientes en técnicas y programas de intervención. Madrid: Ediciones Pirámide, S.A.
Caplan, G. (1985). Principios de Psiquiatría Preventiva. Barcelona: Paidós.
Fernández-Ríos, L. (1994) Manual de psicología preventiva. Teoría y práctica. Madrid: Siglo Veintiuno de España Editores.
Fernández-Ríos, L. y Gómez Fraguela, J. A. (2007). La psicología preventiva en la intervención social. Madrid: Síntesis, D.L.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-7.2



El Recorrido de las Emociones
Sara Rodríguez Chenlo, Bruno Rodríguez Domínguez, Paloma Rodríguez Puime y Eva María Rodríguez Vicente
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: A lo largo de toda la historia, han sido muchos los autores que han tratado el tema de las emociones. En este trabajo nos proponemos hacer un repaso de las teorías más destacadas que se han ido formulando, desde Darwin hasta la actualidad. Trataremos además de analizar la evolución del concepto de emoción a lo largo de su historia. Comenzaremos con el análisis que Darwin hace de las emociones y su énfasis en el componente expresivo, a partir de sus estudios comparados con animales y humanos, que le lleva a determinar la existencia de una relación filogenética clarar entre los animales y los humanos. Basándose en esos mismos estudios, también apunta este autor que la expresión de las emociones es universal. A continuación abordaremos el análisis que William James hace de las emociones en el que parece contradecir el sentido común al afirmar que es la interpretación que hacemos de las reacciones fisiológicas que acompañan a la emoción es lo que realmente las desencadena. En tercer lugar, expondremos la teoría de Cannon y Bard, quienes establecían una diferencia clara entre los procesos neurales de la conciencia emocional y los que producen la expresión de las emociones. Finalmente, nos ocuparemos de los estudios de Gregorio Marañón, que precedieron a los de Schachter y Singer, quienes aportaron un componente nuevo a los ya apuntados por sus predecesores en el análisis de las emociones, el componente cognitivo. Estos autores demostraron que la administración de adrenalina, en dosis suficientes, hace que aparezcan los fenómenos orgánicos característicos de las emociones fuertes, sin embargo, no provoca en los sujetos la experiencia emocional.
Palabras clave: emoción, componente fisiológico, componente expresivo, componente cognitivo
Bibliografía:
Cannon, W. B. (1020). Bodily changes in pain hunger fear and rage. New York, NY: Appleton.
Darwin, Ch. (1873). The expression of emotions in animals and man. New York, NY: Appleton. [Trad. cast.: La expresión de las emociones en los animales y el hombre. Madrid: Alianza, 1984].
James, W. (1884). What is an emotion? Mind, 9, 188-205. [Trad. cast.: ¿Qué es una emoción?. Estudios de Psicología, 21, 57-73, 1985].
Marañón, G. (1920, junio). Observaciones sobre la acción de la adrenalina en el hombre. Boletín de la Sociedad Española de Biología. [Reeditado: Contribución al estudio de la acción emotiva de la adrenalina. Estudios de Psicología, 21, 75-89, 1985].
Schachter, S., y Singer, J. (1962). Cognitive, social, and physiological determinants of emotional state. Psychological Review, 69, 379-399.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-7.3

¿E Tí, Eres Diferente?
Yesica Seijo Méndez, Ana Seijo Pardo, Laura Senra Ferrón, Marta Soliño Fernández y Beatriz Villares García
Universidade de Santiago de Compostela
Resumo. Neste traballo ocuparémonos da definición do concepto de “psicoloxía diferencial”, distinguíndoa doutras ramas próximas da psicoloxía. Breve referencia ao contexto histórico no que ten lugar o nacemento desta disciplina : a época victoriana en Inglaterra. Considérase a Galton o pai da psicoloxía diferencial, influenciado pola Teoría da Evolución de Darwin. Este tamén foi o precursor dos test mentais en Gran Bretaña. Binet, Stern, Cattell e Spearman perfeccionan estas probas mentais en diferentes lugares de Europa cara finais do século XIX, obtendo resultados como a escala de intelixencia de Binet-Simon, a fórmula do coeficiente intelectual ou a teoría bifactorial.
É Cattell quen traslada os test mentais a Estados Unidos e alí convértense na proba mental do século XX grazas a Terman e á súa escala Stanford-Binet. Durante o periodo da Primeira Guerra Mundial créase o primeiro test de intelixencia colectivo. Tras o conflito a psicoloxía diferencial céntrase no control da amenaza dos “débiles mentais” (aplicando a euxenesia) e na crenza nas diferenzas raciais, o que provoca a restrición da entrada de inmigrantes.
 Aproximadamente na década de 1920 iníciase o periodo clásico co desenvolvemento de sistemas metodolóxicos novos, entre os que destacan a análise factorial e o coeficiente de correlación. Principalmente a escola inglesa e a americana postulan teorías factoriais sobre a intelixencia.
 A mediados do século XX prodúcese a crise da época clásica co debate acerca dos resultados obtidos coa técnica da análise factorial. Chegados os anos 70 comeza un novo auxe da psicoloxía diferencial e neste momento Stenberg realiza a súa teoría sobre a intelixencia exitosa.
Para rematar, unha crítica ao libro Intelixencia, raza e educación, de Eysenck, no que se defenden as diferenzas de intelixencia entre razas.
Palabras clave: variabilidade, test mentais, intelixencia, análise factorial, euxenesia, diferenzas raciais
Bibliografía
Carbajo Vélez, M. C. (2011). Historia de la inteligencia en relación a las personas mayores. Tabanique Revista pedagógica, 24, pp. 225-242. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/
Eysenck, M. S. (1978). Raza, inteligencia y educación. Barcelona: Ediciones Aura.
Leahey, T. H. (7ª ed.)(2013). Historia de la Psicología. Madrid. Pearson Educación, S.A.
Mora Mérida, S. A. e Aguilera Sánchez, E. (2003). Apuntes preliminares para el estudio de la evolución del concepto de factor “g” en C. E. Spearman (1863-1945). Revista de Historia de la Psicología. 3 /4 (22) pp. 611-622.
Mora Mérida, S. A. e Martín Jorge, M. L. (2007). La escala de inteligencia de Binet y Simon (1905), su recepción por la psicología posterior. Revista de Historia de la Psicología. 2/3 (28) pp.307-313.
Universidad Nacional de Educación a Distancia (2011). Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales. Capítulos 1 y 2 del temario Psicología de las diferencias individuales. Recuperado de http://psicoayudauned.blogspot.com.es/p/apuntes-del-grado-en-psicologia.html
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-8.1



La Historia de la Psicopedagogía
Gonzalo Soliño Martinez, Bruno Solla Fernández, Sara Suárez Manzano, Beatriz Suárez Pérez, Iván Valcarce Castaño
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen. En este trabajo abordaremos la historia de la psicopedagogía comenzando por un breve recorrido histórico que nos ubique en las primeras referencias al discurso psicopedagógico. Analizaremos el contexto histórico de la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, con el propósito de descubrir dónde, cuándo y en referencia a qué aparece el término psicopedagogía. Esto es, los factores contextuales que favorecieron el surgimiento de esta disciplina. Trataremos sus inicios polémicos, así como su posterior desarrollo y utilización en los diferentes ámbitos aplicados (formación de maestros, integración de niños desadaptados, etc.). A su vez, estudiaremos cómo esta nueva disciplina ha alcanzado el rigor experimental y conceptual, propio de una teoría intermedia que sirve de nexo de unión entre la psicología y la pedagogía. A continuación, estudiaremos los diferentes derroteros que ha adoptado la psicopedagogía en los países europeos; desde las primeras experiencias pedagógicas –Suiza, principios del siglo XX-, hasta la normalización del término en Alemania unas décadas más tarde. Prestaremos especial atención a su nacimiento y evolución en España, abordaremos su proceso legislativo, así como la influencia que ha tenido en la metodología de la enseñanza, no solo en la educación primaria sino también en la enseñanza secundaria y universitaria. Y, finalmente, nos detendremos en los nuevos enfoques psicopedagógicos surgidos durante la última década del siglo XX hasta la actualidad, donde ha recibido nuevas influencias de campos como la neurología, la genética o la filosofía, y se ha expandido a nuevos ámbitos de intervención como la orientación psicoanalítica, sistémica, cognitivo conductual, entre otras, y se ha ramificado en nuevas especializaciones (psicopedagogía laboral, forense, familiar…).
Palabras clave: psicopedagogía, educación, pedagogía, psicología, orientación escolar
Bibliografía
Bisquerra, R. (1996). Orígenes y desarrollo de la orientación psicopedagógica. Madrid. Editorial: Narcea.
García, E. (2008). Psicología educativa y psicopedagogía en España (1968-2008). Revista de Historia de la Psicología, 29(3-4), 77-83.
Moreu, A. C. y Bisquerra, R. (2002). Los orígenes de la psicopedagogía: el concepto y el término. Barcelona.
Palomero, J. E. (2003). Breve historia de la formación psicopedagógica del profesorado universitario en España. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 47, 21-42.
Piaget, J. (2001). Psicología y pedagogía. Barcelona: Crítica.
Formato de presentación: comunicación oral.
Grupo: P-8.2



Crónica de la Psicología del Deporte
Carlos Tilves Bellas, Nuria Varela Agra, Guillermo Vázquez Rey, Andrea Vila Almuiña y Sergio Viña Gavelas
Universidad de Santiago de Compostela
Resumen: a Psicología del Deporte es una disciplina muy joven, que a pesar de contar con una serie de trabajos publicados desde finales del siglo XIX, no obtuvo su reconocimiento oficial como ciencia hasta la celebración del Congreso Mundial de Psicología del Deporte en Roma en 1965, y, a pesar de ello, ésta no recibiría una aceptación académica e institucional hasta 1986; año en el que la American Psychological Association (APA) crea la división 47: Exercise and Sport Psychology. El desarrollo de la Psicología del Deporte está separado en cuatro etapas, que se dividen en función de la docencia impartida, la investigación realizada y la literatura publicada, estas etapas son:
-       Etapa de los Precursores (1890-1919): etapa en la que se publican trabajos aislados, realizados por algunos autores como Triplett que tratan de demostrar la importancia de los factores psicológicos en la práctica del deporte.
-       Etapa de Formación (1920-1944): en ella se formulan distintas concepciones teóricas y de investigación como respuesta a las demandas del entorno deportivo. En esta etapa, publican sus trabajos los considerados como padres de esta ciencia.
-       Etapa de Crecimiento (1945-1964): iniciada tras la Segunda Guerra Mundial, se caracteriza por las aportaciones sistemáticas a los campos del aprendizaje motor, de la evaluación y de la personalidad, entre otros.
-       Etapa de Consolidación (1965-Actualidad): abarca desde su reconocimiento oficial como ciencia, en el Congreso de Roma de 1965; hasta el día de hoy. En esta etapa aparecen trabajos dedicados a la investigación, la evaluación y la intervención.
Palabras clave: crónica, deporte, ejercicio físico, motivación
Bibliografía
Caldareli, S., Conti, F., De Giuli, C. y Tomoni, S. (1986). ¿Por qué el abandono y la falta de motivación en el deporte? Educación Física y Deportes, 1 (8), 67-76.
Cruz, J. (1990). La psicología del deporte: definición, evolución y relación con las demás ciencias de la actividad física y el deporte. Motricidad Humana, 22, 11-20.
Griffith, C. R. (1926). Psychology and its relation to athletic competition. American Physical Education Review, 30, 193-199.
Triplett, N. (1898) The dynamogenic factors in pacemaking and competition. American Journal of Psychology, 9, 507-533.
Weinberg, R. S. y Gould, D. (2007). Fundamentos de Psicología del Deporte y del Ejercicio Físico. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.
Williams, J. & Straub, W. (1991) Psicología del deporte: pasado, presente y futuro. En J. Williams (ed.) Psicología aplicada al deporte. Madrid: Biblioteca Nueva.
Formato de presentación: comunicación oral
Grupo: P-8.3